Internet y Wifi 5G para barcos: conectividad sin límites gracias a los routers para alta mar

La navegación en alta mar ha experimentado una revolución digital que ha transformado la forma de estar conectados. En un mundo donde internet y la conectividad global es la base para lo cotidiano, no podía faltar en áreas como el sector náutico.

Tanto yates de recreo, ferris de transporte de pasajeros, cruceros de vacaciones, barcos de pesca y grandes embarcaciones logísticas, necesitan de una conexión a internet más allá de puerto.

La revolución de la navegación digital en alta mar

La navegación en alta mar ha experimentado una revolución digital en los últimos años, especialmente con la aparición del internet y Wifi a través de routers 5G. Esta conectividad ha permitido a los navegantes estar en contacto con la red y acceder a una variedad de información en tiempo real.

La importancia de estar conectado a Internet en un barco

La conexión a Internet en una embarcación se hace cada vez más necesaria debido a la gran cantidad de aplicaciones y servicios que utilizan esta tecnología. Particularmente, si se trata de un barco que se utiliza con fines comerciales, la conexión a Internet puede ser determinante en la toma de decisiones y mejora de la gestión empresarial. Asimismo, para los particulares, estar conectado a Internet puede ser útil para mantener contacto con familiares y amigos, así como para acceder a servicios de entretenimiento.

Routers 5G y antenas 5G para conexiones a alta velocidad

Los routers wifi 5G para barcos son dispositivos que permiten conectarse a Internet en alta mar aprovechando la cobertura de las redes móviles de los principales operadores. Estos dispositivos se han convertido en una solución práctica y eficaz para mantener la conectividad en el barco, permitiendo disfrutar de un acceso mucho más rápido y estable que las opciones anteriores, como la conexión a través de puertos WiFi o satélite.

Conexiones a Internet para barcos: la solución más eficaz y rentable

¿Por qué es recomendable utilizar routers 5G en un barco?

Los routers wifi 5G para barcos son una opción muy recomendable para conseguir conexión a internet en alta mar. Con este tipo de routers, se puede tener acceso a internet de alta velocidad hasta a 20 millas de la costa, utilizando redes 5G, 4G, 3G o 2G. Además, con los routers wifi 5G se puede conectar múltiples dispositivos dentro del barco, como portátiles, cámaras de vigilancia, puertos NMEA y otros dispositivos compatibles con wifi, permitiendo acceder a información en tiempo real sobre la meteorología y plataformas de entretenimiento.

Comparativa de los distintos servicios de conexión a Internet para barcos

Existen distintas opciones para obtener conexión a internet en un barco, como la contratación de internet satelital, el uso de una antena WiFi o un sistema de internet por satélite. Sin embargo, el uso de routers 5G y antenas 5G con una buena tarifa de datos es la opción más recomendable para obtener conexión a internet en alta mar. En comparación con el internet satelital, que puede resultar más costoso y lento, los routers 5G ofrecen una conexión a alta velocidad por un precio más asequible. Por otra parte, el uso de una antena WiFi depende de la cercanía a una red WiFi disponible, lo que puede ser limitante en alta mar.

Dispositivos que se pueden conectar en un barco gracias a la conexión a Internet

Los dispositivos que pueden conectarse a Internet en un barco son variados y permiten, entre otras cosas, obtener información relevante en tiempo real, mantenerse entretenido y comunicado, y garantizar la seguridad en el barco. A continuación, se detallan los tipos de dispositivos que pueden conectarse a Internet en un barco, sus utilidades y recomendaciones para su uso.

Tipos de dispositivos compatibles con la conexión a Internet en un barco

Uno de los mayores avances de la conexión a Internet en un barco es la posibilidad de conectar diversos dispositivos. Entre los dispositivos compatibles con la conexión a Internet en un barco se encuentran:

  • Smartphones y tablets: permiten el acceso a aplicaciones móviles útiles para los navegantes, como aplicaciones de navegación o meteorología.
  • PCs y laptops: se pueden utilizar para tareas más avanzadas como enviar correos electrónicos o navegar por la red de manera más cómoda.
  • Cámaras de vigilancia: proporcionan imágenes en tiempo real del barco o del exterior de éste, con lo que es posible mantener la vigilancia incluso cuando no se está en el barco.
  • Puertos NMEA: gracias a la conexión a Internet, es posible recoger datos de sensores y de posicionamiento del barco que se pueden utilizar en aplicaciones de navegación, por ejemplo.

Utilidades de los dispositivos conectados a Internet en un barco

Los dispositivos conectados a Internet en un barco permiten:

  • Obtener información en tiempo real sobre la meteorología, la posición del barco o la situación del tráfico.
  • Mantenerse conectado con la familia o amigos a través de aplicaciones de mensajería instantánea o llamadas de voz.
  • Acceder a plataformas de entretenimiento para disfrutar de la música, series o películas en alta mar, además de poder acceder a noticias y portales de Internet en diferentes idiomas.
  • Garantizar la seguridad en el barco gracias a la utilización de cámaras de vigilancia o sensores conectados a Internet.

Beneficios del acceso a Internet 5G en barcos

El uso más inmediato de el Internet 5G a bordo de un barco es el correo y entretenimiento, pero hay muchos otros beneficios directos e indirectos y nuevas posibilidades al tener una conexión a Internet.

  • Entretenimiento: Video y Música en streaming.
  • Trabajo remoto: acceso al email, Internet y a la oficina.
  • Mantenimiento remoto de sistemas Industriales y Autómatas a bordo.
  • Control remoto para: Aire acondicionado, depósitos, iluminación.
  • Videovigilancia CCTV y su acceso remoto
  • Meteorología y sensórica de abordo
  • Telefonía mediante pasarelas VoIP
  • Maquinas de vending
  • Medios de pago y servicios a bordo.

Seguridad y calidad en la conexión a Internet para barcos

Conectar a Internet en un barco no es solo cuestión de disfrutar de las redes sociales o acceder a información en tiempo real: también hay que garantizar la seguridad. Compartir información en la red implica también estar expuesto a posibles amenazas, riesgo que se agrava en alta mar. Para evitar cualquier problema, es necesario tomar ciertas precauciones.

Cómo garantizar la seguridad en la conexión a Internet en un barco

La principal medida para garantizar la seguridad de la conexión a Internet en un barco es contar con un buen equipo de seguridad, especializado en protección en alta mar. Además, se recomienda:

  • Utilizar contraseñas seguras
  • No compartir contraseñas
  • Asegurarse de que el software antivirus esté actualizado
  • No descargar software de origen dudoso
  • No hacer clic en enlaces sospechosos

La calidad de la conexión a Internet en un barco: factores a tener en cuenta

La calidad de la conexión a Internet en alta mar no solo depende de la ubicación del barco, sino también de otros factores como:

  • La calidad de las antenas de transmisión
  • La calidad de los cables
  • La calidad del hardware del router
  • El estado de la infraestructura del barco

Es importante tener en cuenta estos factores para garantizar la calidad de la conexión y evitar cortes en la señal.

Tecnología Dual SIM: cómo gestionar el tráfico de datos

La tecnología Dual SIM permite usar dos tarjetas SIM de diferentes operadores en el mismo router wifi para barcos, lo que a su vez permite gestionar el tráfico de datos y elegir siempre el operador que tenga una mejor señal. Esto evita cortes en la conexión y garantiza una conexión estable y de calidad en alta mar.

    Consejos para el uso de la conexión a Internet en un barco

    Si quieres asegurarte de una conexión a Internet fiable durante tu travesía te recomendamos seguir estos consejos:

    Recomendaciones para optimizar la velocidad de la conexión a Internet

    • Posiciona el router 5G y la antena 5G en un lugar alto y sin obstáculos para obtener la mejor señal posible.
    • Revisa y actualiza la configuración de tu router 5G con regularidad para asegurarte de que está funcionando correctamente.
    • Realiza una prueba de velocidad al iniciar la conexión para comprobar que estás obteniendo la velocidad que necesitas.
    • Cierra todas las aplicaciones y programas que no estés utilizando para dedicar toda la velocidad disponible a las aplicaciones que necesitas.

    Cómo evitar el consumo excesivo de datos en el barco

    • Selecciona una tarifa de datos adecuada a tus necesidades y verifica regularmente el consumo de datos para evitar sorpresas desagradables en la factura.
    • Cambia tus preferencias de algunas aplicaciones para reducir el consumo de datos, por ejemplo, desactivando las actualizaciones automáticas.
    • Usa aplicaciones para controlar el gasto de datos y evita descargar archivos de gran tamaño o videos de alta definición.

    Mantenimiento y cuidado de los equipos de conexión a Internet en el barco

    • Mantén los equipos de conexión a Internet limpios y secos, protegiéndolos de la humedad y de las condiciones extremas del clima.
    • Configura una contraseña de seguridad para tu red wifi para evitar intrusos no deseados.
    • Realiza revisiones periódicas de tus equipos de conexión a Internet para asegurarte de que están funcionando correctamente y de que no hay fallos intermitentes.

    Aplicando estos consejos, maximizarás la velocidad de conexión y evitarás consumos excesivos de datos, lo que hará de tu travesía una experiencia más satisfactoria.

    Solución VITRIKO para Internet 4G y WiFi en Barcos

    Este escenario es complejo pues no siempre se está cerca de puerto con cobertura, por eso la solución pasa por instalar un router profesional con al menos 2 módulos 5G donde ambos con tarjetas de operadores móviles distintos se conectarán a la red de manera simultánea. Gracias a la función de balanceo de carga entre los dos módulos, los servicios de Internet se mantendrán lo más disponibles posibles.

    Un buen sistema de antenas del conocido fabricante Poynting situadas en lo alto de la embarcación y con una disposición adecuada potenciará la recepción de las diferentes señales móviles que el router es capaz de recibir a varias millas de la costa, gracias a su tecnología MiMo y Carrier Aggregation, pudiendo recibir cada módulo 5G hasta 3 frecuencias simultáneas.

    Una vez se dispone de una señal a internet estable y de alta velocidad, ésta se distribuye por el barco mediante cableado ethernet pero también con un sistemas compuesto de varios Access Point WiFi y el controlador WiFi adecuado. Este sistema WiFi MESH permite una cobertura interior de alta velocidad para acceder sin interrupciones tanto a internet como a otros servicios a bordo como entretenimiento bajo demanda, Intranet para Servicios, etc.

     

    Productos aconsejados:

    • Router profesional 5G+5G:               IR5G-Stratus
    • Antenas 5G:                                          Poynting 402
    • Regletas IP Inteligentes NETIO:        Regletas IP
    • Sensor de temperatura:                    HWg STE-2

     

    Visión General

    ¿Por qué elegir VITRIKO?

    VITRIKO es especialista en redes, ciberseguridad y software, habiendo participado en proyectos en multitud de sectores y aplicaciones. Esta experiencia y conocimiento lo traslada a cada ámbito, de manera que un sector como la náutica, originariamente alejado de la tecnología Internet, es ahora directamente beneficiado en todo su potencial gracias a la transmisión del conocimiento y consultoría.

      0
        0
        Carrito
        Tu carrito está vacíoRegresa a la tienda